¿Has oído hablar de la #infoxicación? Es un término que se refiere a la sobrecarga de información, provocada por la gran cantidad de mensajes que emiten las marcas y las empresas.
Sin embargo, luchar contra la infoxicación evitando la publicación de contenidos es un error absoluto. Las marcas deben informar a su público sobre lo que hacen, es necesario estar presente en el mundo online, pero no de cualquier manera, sino con contenido interesante. Es decir, con una estrategia orientada al marketing de contenidos.


Sólo si la comunicación se emite de forma clara, ordenada y estratégica, conseguirá ser efectiva. ¿Por qué?
Porque la mayoría de usuarios reciben información por vías de comunicación tan distintas, que están llegando a la saturación. Con ello, se vuelven más exigentes y no van a conformarse con cualquier publicación poco trabajada o que no les aporte nada. Además, la gente confía mucho más en un negocio cuando ve buenas imágenes, de calidad y que trata temas interesantes.
Lee la guía de propuestas de Extras Lab sobre marketing de contenido para saber qué contenido es más favorable y atractivo en Redes Sociales:
- Acompaña tus copys siempre con buenas imágenes. Ofrece imágenes de varios tipos, ya sean fotografías, ilustraciones o gráficas. Vivimos en la era de lo visual, donde los usuarios se detienen con mayor facilidad ante una buena imagen ya que el 93% de la comunicación que se produce es no verbal. Después, si les convence, leerán tu texto. Por ello, hay que tener diseños buenos y variados. Es importante que las imágenes que elijas sean propias o bien extraídas de una plataforma que esté libre de derechos de autor, por lo que lo más apropiado es contar con una agencia de comunicación que pueda gestionarlo con sus recursos.
- Crea vídeos llamativos, donde muestres tu negocio, donde aparezcas tú hablando y dirigiéndote de una forma cercana a tu público. Puedes usarlos también para mostrar tu proceso de producción… cualquier cosa que pueda resultarle interesante al usuario y que sirva para crear un vínculo entre vosotros. En el sector hostelero, grandes restaurantes como los hermanos del Celler de Can Roca o Ca Joan utilizan este recurso. No olvides editarlos con tu logo o con una cabecera de entrada o salida, para dar un toque más profesional.
- Cuéntales las novedades o promociones de tu negocio. Si estás aplicando descuentos en determinadas áreas, a ciertos productos o en algunas horas del día, cuéntaselo, porque podría ser un atractivo muy recurrente para atraer tráfico no sólo a tus redes sociales sino para llevar clientes a tu negocio y conseguir el objetivo que buscas: vender más.
- Hoy en día, los clientes recurren cada vez más a las redes sociales para informarse sobre lo que ofreces. Por ello, es muy útil que les muestres los menús que preparas día a día o algunos especiales para fechas señaladas, si eres un restaurante, o las novedades que entran a tu tienda, si vendes ropa o cualquier otro producto. De hecho, la mayoría de personas, antes de acudir a tu local, visitarán tus redes sociales. Si se sienten atraídos por tu oferta, entonces se personarán y se convertirá en una venta, así que no dudes en generar contenido interesante para conseguirlo.
- Sé simpático y amable, evita temas polémicos y genera empatía hacia tus clientes. Aunque muchas veces parezca insignificante, los mensajes de “buenos días” o “qué pases un feliz fin de semana” son muy bien recibidos por los usuarios de las redes. Sirven para crear un vínculo cercano con ellos y que no piensen que lo único que buscas es venderle. Además, es muy importante estar al día de lo que sucede a nuestro alrededor y usarlo como contenido que pueda generar tráfico, ya sean retos como el actual Mannequin Challenge o el antiguo Harlem Shake, que tanto éxito tuvo en Internet. O por ejemplo, si tu negocio está ubicado en una zona que destaca por algo en concreto, cuéntalo, temas como estos pueden tener grandes conversiones en redes sociales.
Aplicando estos consejos vas a conseguir mejorar tus resultados en redes sociales y, en consecuencia, tus ventas. Para gestionarlo sin perder tu tiempo, tu mejor aliado será contar con una agencia de comunicación y marketing. Ellos conocen el sector y sabrán cómo comunicar a tu público de la mejor forma posible, barajando todos los recursos y posibilidades que ofrecen las herramientas de comunicación actuales.
Teléfono. 628 515 493
C/ Navardera 5. Piso 2. Puerta 2. Valencia.